ÉPOCA III. NÚMERO 22

Enero-abril 1991

ÍNDICE

Sumario.

DESARROLLO REGIONAL
Presentación, Romano García.
Introducción. José Luis Gurría Gascón, Julián Mora Aliseda.
La cohesión económica y social de la Comunidad Europea, la reforma de los Fondos Estructurales y la política regional ante el mercado único. Laureano Lázaro Araújo.
El espacio y la innovación propios del desarrollo local. Amancio Cabrero Ledesma, Juan Mayoral Lobato y Luciano Sánchez Pérez-Moreno.
Centralizaçao/descentralizaçao no processo de planeamento do desenvolvimento regional. F. Marques Reigado.
Consideraciones sobre las perspectivas de análisis del subdesarrollo y la importancia que otorgan a las relaciones sociales. José Antonio Pérez Rubio.
Planificación y gestión ambiental: una premisa del desarrollo regional. Domingo Gómez Orea.
Transporte y desarrollo regional en España. Bases teóricas y metodológicas. Antonio Serrano Rodríguez.
La integración de nuevas y diversas tecnologías de información geográfica aplicadas al campo del desarrollo regional. J. Armando Guevara, Jorge Fabricant.
Los modelos de desarrollo regional y el desarrollo de Extremadura. Julián Mora Aliseda.
La planificación y los instrumentos de desarrollo regional. ¿Una estrategia para el desarrollo?. Miguel Rodríguez Cancho.
El subdesarrollo extremeño: diferentes enfoques metodológicos y análisis de su evolución durantes los años 60. Manuel Palazuelos.
La industrialización extremeña en los siglos XIX y XX. Un balance provisional. Juan García Pérez, Fernando Sánchez Marroyo.
Análisis estructural de la economía extremeña. Rafael Papillón Olmedo.
Análisis de la industria y el comercio en Extremadura. Directrices básicas para su desarrollo. Julián Mora Aliseda, Ricardo Sánchez Zabala.
Resultados económico-financieros de la empresa agraria en Extremadura. A. M. Berga Monge, M. González Gutiérrez-Barquín, A. Cid Delgado.
La ganadería como factor de desarrollo en Extremadura. Miguel Ángel Aparicio Tovar.
El sector turístico en el desarrollo de Extremadura. Leandro García González.
Red urbana y comarcalización funcional de Extremadura. Ricardo Sánchez Zabala.
Población y desarrollo en Extremadura: estructura. Comportamiento y tendencias hasta el año 2001. José L. Gurría Gascón.
El medio ambiente en el planeamiento urbano y municipal: Trujillo, ciudad y territorio. Antonio-José Campesino Fernández.
Desarrollo no impactante de la montaña en Extremadura. J. C. Escudero, J. Cabezas, M. Bastos.


ÉPOCA III. NÚMERO 13-14

Enero-agosto 1988

ÍNDICE

Sumario.

Presentación. Romano García.

I.- EXTREMADURA. HISTORIA, IDENTIDAD Y MODERNIZACIÓN
Origen de la conciencia regional Extremeña: el nombre y el concepto de Extremadura. Bonifacio Palacios Martín.
La identidad como exigencia del reconocimiento. J. M. Bermudo.
El problema de la identidad de Extremadura. Fernando Flores del Manzano.
El problema de la personalidad regional. Algunas reflexiones sobre los elementos configuradores de la identidad colectiva de Extremadura. Juan García Pérez.
La revolución burguesa en Extremadura. Acotaciones a un tema polémico. Fernando Sánchez Marroyo.
Extremadura: un problema político y social. Ángel Rodríguez Sánchez.
El intelectual «ideólogo» de la emancipación. Romano García.
La conciencia del escritor en un proyecto de modernización. Ángel Sánchez Pascual.
Mujer y modernización. María Jesús Merinero Martín.

II. EXTREMADURA. PROYECTOS Y ALTERNATIVAS
Caracterización geoeconómica de Extremadura. Luisa Mª Frutos Mejías.
Extremadura: la compleja y problemática situación actual. José L. Gurria Gascón.
Problemática y perspectivas de la agricultura y ganadería extremeñas. Julián Mora Aliseda.
Los pequeños regadíos en Extremadura. Francisco Pulido García y Manuel Rodríguez Cancho.
El medio ambiente en Extremadura. Problemática y desajuste. Eduardo Alvarado Corrales.
Extremadura entre la emigración y el retorno. A. Pérez Díaz.
Extremadura: integración europea y autonomía. Gonzalo Barrientos Alfageme.