ÉPOCA IV. NÚMERO 56

Sumario.
16 de diciembre.

ESTUDIOS
Evolución y colores. Pelos cárdenos en arenas cobrizas. Florencio F. Moreno Barroso.
Un andante caballero inglés y su escudero por tierras extremeñas. Tiburcio Avendaño Salas.
Molinos y otros ingenios en Extremadura durante el S. XIX (Una aproximación histórica). García Rueda Muñoz de San Pedro.
Los hábitos curinarios en el pasado extremeño. Mª. Luz Aparicio Moreno – Ana Isabel Infante Sánchez.
Apuntes para la historia de Toril (Cáceres) en documentos eclesiásticos inéditos. Juan Manuel Ramos Berrecoso.

EVOCACIÓN Y RECUERDOS
Vida y obra de Eduardo Chillida. Manuel Vaz Romero.

RUTAS Y COMARCAS
Guadalupe y su entorno: Monasterio y mucho más. Emilio Jaraiz Rivas.

CREACIÓN LITERARIA
Poemas. Hilario Jiménez Gómez.

CÁCERES CULTURAL
Noticias e información sobre el mundo de la cultura y el arte. Antonio Jesús González Prados.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Carmen Calderón de la Barca: 70 años de nuestra historia, Badajoz 2002. – Fernando Flores del Manzano: La Contrarrevolución Realista en Extremadura, Badajoz 2002. Manuel Pecellín Lancharro.
Feliciano Correa, un humanista del siglo XXI. Pedro Cordero Alvarado.
Vicente Ayala: La vida política en la provincia de Cáceres durante la II República, Institución Cultural El Brocense, Cáceres 2002. Julián Chaves Palacios.
Félix Población: El espejo del olvido, Institución Cultural El Brocense, Cáceres 2002 – Atilo Alberto Varón: A través del cristal, Institución Cultural El Brocense, Cáceres 2002. Cipriano Palomino Iglesias.
Edgar Morín: Los animales en la cultura extremeña. Paloma Sánchez Miguélez.