–Sumario.
–Algunas divagaciones acerca de extremadura y de lo extremeño integral. Juan Luis Cordero.
–Plegaria. Eugenio Payo.
–En el 60 aniversario. Filosofía de la seguridad social en los Papas (II) y último. Crescencio Rubio Sáez.
–Serenidad. Eduardo Cerro.
–Adelardo Corvasí.
–El poema del circo. Motivo lírico. Pompeyo Cruz.
–Ideario extremeño. Bartolome de Torres Naharro.
–Arquitectura rota. José Canal.
–La carta. Eladia Montesino.
–Dialogo de actualidad. Chuchita se casa. Arturo Gazul.
–Romancillo de la serranía. Rafael González Castell.
–En torno a la crítica de Alcántara. P.R.M.
–Versos inéditos. J. Ramos Aparicio.
–Letras de luto. Adelardo Covarsi. Luis Montalbán.
–Avisos. Prudens.
–Crítica sin hiel. Un aprendiz de Hablista.
–Mirador. Crónica. Curio O ‘xillo.
–Recensiones. Valeriano Gutiérrez Macías y C.C.
–Notas breves. De dentro y de fuera. Jesús de la Peña.
–Bibliografía.
–Noticia de revistas. C.R.
-Láminas: caricatura de Burgos Capdevielle, dibujo a la pluma de Antonio Sánchez Paredes y fotos Mestre y Más.