ÉPOCA VI. NÚMERO 98

-Portada, sumario y presentación de Fernando Ayala Vicente.

ESTUDIOS GENERALES
-Las Rañas de las Villuercas. Estudio geomorfológico. Alfonso Mora Peña.
-La guerra de Corea como forma de legitimación del régimen franquista y la utilización de la prensa española. Mario García Sánchez.
-El ciclo de conferencias de Antonio Sánchez Paredes sobre los orígenes de Cáceres 1965-1966. Jesús Fernando Bravo Díaz.
-El jardín renacentista de Sotofermoso en la Abadía. Sebastián Caballero González.
-El Salor, un río cacereño para descubrir. Sebastián Martín Ruano.
-La memoria visible de Brozas (Cáceres): 1936-1943. Vidas olvidadas y sueños rotos. Carlos María Neila Muñoz.
-La orientación litúrgica de los templos. Las iglesias medievales de Plasencia. Francisco Sayáns Gómez.

PÁGINAS LITERARIAS
-Poemario. Antonia Cerrato Martín-Romo.
-Poemario. Estefanía Soto.
-«La palmera del viento». Microrrelato. Manuel Jesús Píriz Casas.

RESEÑAS
-Francisco Javier García Carrero: reseña del libro de Arnau Fernández Pasalodos: Hasta su total exterminio.
-Antonio María Flórez: reseña del relato de Ernest Hemingway: En la capital del mundo: la 107.
-María Victoria Saponi Sergio: reseña del libro de Carlos María Neila Muñoz: Yo, Marina y tú, Cáceres.
-Candela Chaves Rodríguez y Ana María Silva García: reseña del libro de Julián Chaves Palacios: Opositores a la dictadura, dirigentes en la República y exiliados a causa del franquismo: Niceto Alcalá Zamora y José Giral.
-Concha Llamazares: reseña del libro de Silverio Olmedo Alonso: Cincuenta y cinco relatos, un río y dos orillas.