–Editorial.–Valencia de Alcántara, entre el declive y la esperanza. E. López.–Preguntar no es indiscreto. A José María Grande.–Cacereños que trabajan y cobran, que ni trabajan ni cobran y que cobran sin trabajar. D. T. Navarro.–Análisis de la actualidad laboral. A. Villar.–La Diputación ante el mundo del trabajo. F. Nebreda.–La productividad laboral en la industria, J. […]
Archivos: Revistas Alcántara
ÉPOCA II. NÚMERO 10
–Editorial.–Hervás, un hito veraniego. E. Jaraíz.–Próximo centenario del ferrocarril de la “ruta corta”. E. López.–La casa-cuna, vergüenza pasada y presente M. J. Rebollo.–Como se vive y de que se muere: uno en caceres. D. T. Navarro.–Las recetas de la S.S. Mª. A. Moreno.–La medicina en Guadalupe. C. Cordero.–Accidentes laborales. F. J. Hernández.–El psiquiatrico de Plasencia. […]
ÉPOCA II. NÚMERO 9
–Editorial.–Navalmoral de la Mata, ¿ariete de la provincia… ? E. Jaraíz.–Centro de Capacitación y Experiencias Agrarias. F. J. Hernández.–¿Extremadura o Cercanablanda?. J. Catalán Deus.–Cáceres: 218 pueblos con 40.000 millones de necesidades. D. T. Navarro.–Crónicas de la diáspora.–Antonio Hernández Gil o la independencia. D.T.N.–Artes, letras, cultura.–De administración local. Los Plenos de la Diputación. Visita a las […]
ÉPOCA II. NÚMERO 8
–Editorial y sumario.–Autonomía y Diputaciones. J. V.–Guadalupe es un jardín.–Reflexiones de un disputador.–Regiones que colaboren S. Pérez Simón.–Escolares cacereños + medio – rural = desigualdad de oportunidades. D. T. Navarro.–Cañaveral, una apuesta cacereña E. Jaraíz.–Preguntar no es indiscreto: A. Daniel Serrano.–De administración.–Premio Cáceres de escultura: un millón de pesetas.–Crónicas de las diásporas.–La educación en la […]
ÉPOCA II. NÚMERO 7
–Editorial y sumario.–¿Quién gana con la ganadería cacereña…? Por D. T. Navarro.–La raza blanca cacereña. Por F. Bullón.–Crónicas de la diáspora.–Preguntar no es indiscreto: a M. Domínguez Lucero.–Valverde de la Vera: una joya viva.–El niño de la ribera, un polifacético del cante jondo. Por E. Jaraiz.–La ilusión y la decepción del ganadero. Por A. González […]
ÉPOCA II. NÚMERO 6
–Editorial y sumario. Reportaje–La emigración, herida abierta. D.T. Navarro.–Extremeños en Cataluña. J. M. Garalloa.–Experiencias de un emigrante. J. M. Morán.–Losar, un pueblo de la Vera que progresa. E. Jaraiz.–La pesadilla del Lusitania. E. López.–Villamiel-Trevejo. E.J.R. Opinión–Apunte sentimental de un emigrante extremeño. J. Mª. Gabriel y Galán.–Criar hijos estupendos para lanzarlos implacablemente a la diáspora. J. […]
ÉPOCA II. NÚMERO 5
–Sumario/editorial. –Sierra de Gata. Domingo Frades Gaspar.–La comarca de Valencia de Alcántara. Eustasio López.–Comarca de Alcántara. J.M. Parra.–Valle del Jerte. J.C. López Duque.–Las Hurdes. F.J. Hernández “Pino”.–La Vera.–El cinturón de Cáceres. E.J.–Las Villuercas. –Verano en jamón y vino. Pepe Higuero.–La ciudad placentera a Dios y los hombres. G. Sánchez Rodrigo.–En Hervás, judíos los más. Pepe […]
ÉPOCA II. NÚMERO 4
–Sumario/editorial. Informe–Coria. E. Jaraiz.–Energía. D. T .Navarro.–A encuesta. F. Hernández.–Café de Redacción: J.C. Sánchez-Herrero, A. Sánchez, J. L. Vega, J. Fernández Mesa, J. Garzón.–Deténgase y ayude. J. M. Parra.–Preguntar no es indiscreto: A Juan Bazaga.–Datos para una Agenda turística: Trujillo. Opinión–La energía hidráulica de la provincia de Cáceres. A. Canal.–La energía eléctrica en el medio […]
ÉPOCA II. NÚMERO 3
–Sumario-editorial. Informe–Las Comunidades Autónomas en el Titulo VIII de la Constitución. Luis Morell Ocaña. Opinión–Hacia un neorregionalismo Extremeño. J. de la Cruz Gutiérrez.–Sobre el Estatuto Autonómico. A. Pérez Coca.–El Futuro que nos jugamos. E. Sánchez de León.–Sí y no. J. M. Parras. Información–Al pueblo de Cáceres.–Decretos, órdenes, resoluciones. Reportaje–A encuesta: La autonomía. F. Hernández Pelayo.–Preguntar […]
ÉPOCA II. NÚMERO 2
–Sumario-editorial. Reportaje–El documento original del Manifiesto de despedida de AlfonsoXIII. E.Diéguez.–Cáceres, peseta a peseta. D. T. Navarro.–A encuesta: La peseta. F. H. P.–Café de redacción: G. Rabanal, A. Pita, L. Ruiz Ortigosa, J. A. Bravo y E. Triana.–Preguntar no es indiscreto: A Juan Rovira Tarazona.–Datos para una agenda turística: Montánchez. F. Fernández P. Opinión–Hemos crecido […]