ÉPOCA VI. NÚMERO 95

Portada, sumario y presentación de Fernando Ayala Vicente. ESTUDIOS GENERALES -Tierras de Cáceres: Aldea del Cano, un paseo por la Historia (II). Pedro Isaac Denche Manzano. -Las relaciones de trabajo y el movimiento obrero en Hervás: desde las Sociedades obreras hasta los conflictos y controversias laborales de 1947. Ángel José Rubio Herrero. -Obras iberoamericanas en […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 95

ÉPOCA VI. NÚMERO 94

Portada, sumario y presentación Fernando Ayala Vicente. ESTUDIOS GENERALES–El canónigo del cementerio de Montánchez (Juan Cirilo Fernández Lázaro). Miguel Ángel Rodríguez Plaza.–La recopilación de folklore en Extremadura. El caso concreto de la colección “El Pico de la Cigüeña”. Elena de la Montaña Rojo.–Una familia como símbolo de la tragedia de la guerra civil. Búsqueda e […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 94

ÉPOCA VI. NÚMERO 93

Portada, sumario y presentación Fernando Ayala Vicente. ESTUDIOS GENERALES–La independencia de Toga. El colegio de abogados de Badajoz frente a la Dictadura de Primo de Rivera. Jacinto J. Marabel Matos.–Vírgenes del Castillo. José Luis Rodríguez Plasencia.–La peña sacra de La Conejera (Cáceres). Martín Almagro-Gorbea, Julio Esteban Ortega, José Antonio Ramos Rubio, Óscar de San Macario […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 93

ÉPOCA VI. NÚMERO 92

Portada, sumario y presentación Fernando Ayala Vicente. ESTUDIOS GENERALES–La audacia de la ambición de Región. Antonio Bermejo Redondo.–Los años de la creación del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica 2011-2012. Jesús Fernando Bravo Díaz.–La catalogación de la Biblioteca Episcopal de Plasencia. Una biblioteca de la ilustración con incunables (I). Gorka Díaz Majada.–Mujeres en los Institutos. Las profesoras […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 92

ÉPOCA VI. NÚMERO 91

–Portada, sumario y presentación de Fernando Ayala Vicente. ESTUDIOS GENERALES–Muerte del general Margallo y funerales en Cáceres. Juan de la Cruz Gutiérrez Gómez.–Baños de Montemayor a través de su literatura III: Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel. Jonás Sánchez Pedrero.–El asentamiento tardoantiguo de la Dehesa de Casillas. José Antonio Ramos Rubio, Oscar de San Macario […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 91

ÉPOCA VI. NÚMERO 90

–Portada, sumario y presentación de Fernando Ayala Vicente. ESTUDIOS GENERALES–El complejo ritual de “El Praíllo” (Trujillo, Cáceres). José Antonio Ramos Rubio, Julio Esteban Ortega, Óscar de San Macario Sánchez.–Villanueva de la Vera: Refugio de la familia Vila Hernández 1936-1939. Desirée Rodríguez Martínez.–La ronda de San Francisco: el puente y el desarrollo urbanístico del entorno, Raúl […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 90

ÉPOCA VI. NÚMERO 89

–Presentación. Fernando Ayala Vicente.ESTUDIOS GENERALES–Empinar el codo. Historia del vino (II). José Luis Rodríguez Plasencia.–El senador Sánchez de la Rosa y la defensa del patrimonio arqueológico de Castra Caecilia. Jesús Fernando Bravo Díaz.–Aproximación al estudio de tres dólmenes en tierras de Cáceres. Enrique Casadomet Cercas / José Antonio Ramos Rubio / Francisco Pérez Solís.–Apuntes sobre […]

Leer más… from ÉPOCA VI. NÚMERO 89

ÉPOCA V. NÚMERO 88

–Presentación. SCM. ESTUDIOS GENERALES–La Preciosa Sangre en Cáceres. Juan de la Cruz Gutiérrez.–La capilla de los Regodones en la iglesia de San Martín de Trujillo y la descendencia del linaje. José Antonio Ramos Rubio | Máximo Díaz Peña.–Historia del vino (I). J.L. Rodríguez Plasencia.–Imagen inédita de Ntra. Sra. con el niño en Plasencia. José A. […]

Leer más… from ÉPOCA V. NÚMERO 88

ÉPOCA V. NÚMERO 87

–Presentación. SCM. ESTUDIOS GENERALES–El origen del nombre de Ceclavín. Fernando Claros Vicario.–A fala de Xálima; valverdeiru, lagarteiru, manhegu.Un tesoro luso-extremeño. Grupo Xálima.–La muerte del Marqués. Francisco Cillán Cillán–La justicia arbitral y sus lugares públicos y privados en Arabia antes del Islam (475-622 J.C.). Houda El Ouazzani Chahdi–El yacimiento arqueológico de “El Barrial” (Navas del Madroño). […]

Leer más… from ÉPOCA V. NÚMERO 87

ÉPOCA V. NÚMERO 86

–Presentación. SCM ESTUDIOS GENERALES–El extremeño Alfonso Vallejo y su versión de Macbecth. Francisco Gutierrez Carbajo.–Caza y Literatura. Miguel Delibes, escritor cinegético. Salvador Calvo Muñoz.–Los reyes de Portugal y sus alias. José Luis Rodríguez Plasencia.–La plaza de Garrovillas de Alconétar. José María Velaz Pascual.–Los años jóvenes. Miguel Martín Jiménez de Muñana.–Zen, haiku y té. Fernando Cid […]

Leer más… from ÉPOCA V. NÚMERO 86