Continuando por la hermosa avenida de Portugal y en la misma línea de los edificios de esta nación, se alza airoso el magnífico pabellón que la región extremeña ha construido con carácter permanente, habiéndosele asignado este emplazamiento, distinto al de las demás regiones españolas, en consideración a la parte tan esencial que cupo a los extremeños en la conquista y colonización de América […] El carácter permanente del edificio permite disponer de una exposición constante de las artes y de los productos de la región extremeña.
Exposición Ibero-Americana, Sevilla (España), 1929-1930.
La vigésima quinta edición de “Hablan nuestros documentos”, que hemos querido coincidente con el Día de los Archivos, está dedicada a la aportación de la provincia de Cáceres al pabellón de Extremadura para la Exposición Iberoamericana de 1929. Sevilla fue la sede de este importante encuentro, en el que participaron muchas provincias españolas, además de países sudamericanos de habla española, Portugal, Brasil y Estados Unidos. Pueden ver en nuestras vitrinas algunos de los documentos de la Diputación de Cáceres relacionados con el tema: planos y croquis para la realización del pabellón extremeño; una carta de Conrado Sánchez Varona, de la Comisión Organizadora, solicitando ayuda económica al presidente de la Diputación de Cáceres; la factura del importe de las obras; la relación de los olivareros de Valverde del Fresno que colaboraron, junto con otros muchos paisanos de la provincia, en el proyecto; la guía oficial y el libro de oro de la exposición; una postal del pabellón de Extremadura; una de las muchas fotografías de monumentos que realizó Javier para la ocasión; el dibujo coloreado de un mueble, obra de un ebanista.
Documentos seleccionados

1929, mayo, 29
Instancia de Rafael Durán Martín, presidente del Comité provincial de la Exposición Iberoamericana en demanda de recursos económicos para costear el Pabellón Regional Extremeño en dicha exposición.
1 documento [320 x 210 mm.]. Papel. Mecanografiado y manuscrito
10037.ADPCC / 02.71.02.01 // CCOEI 001 / 008
ES. 10037.ADPCC / 04.03.55. // GRA 00090
Soporte:
Referencia: ES. 10037.ADPCC / 04.03.55. // GRA 00090

1929
Detalle del interior de la Catedral de Plasencia. Fotografía realizada para la Exposición Iberoamericana de 1929.
1 fotografía [485 x 393 mm. (fotografía); 480 x 484 mm. (cartonaje)] Positivo: papel, sepia, vertical.
García Téllez, Javier (1888-1963), Fotógrafo
ES. 10037.ADPCC / 04.02.50.01. // FOT 00029
Soporte:
Referencia: ES. 10037.ADPCC / 04.02.50.01. // FOT 00029